Prepárate para ser empresario, NO para ser empleado
ALCANZANDO UN SUEÑO
Este es tu espacio de inspiración y guía para transformar tus anhelos en realidad. Aquí encontrarás herramientas, consejos, historias inspiradoras y estrategias prácticas para superar obstáculos, mantener la motivación y dar los pasos necesarios hacia la vida que deseas. Únete a nuestra comunidad y comienza a construir tu camino hacia el éxito.
ACTUALÍZATE
martes, 7 de enero de 2025
miércoles, 28 de julio de 2021
Desempeño escolar y uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas en grado quinto
Trabajo de investigación realizado en la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez de Valledupar, como requisito para obtener el título de Magister en Gestión de la Tecnología Educativa, de la Universidad de Santander UDES
lunes, 24 de junio de 2019
ATENCION DOCENTES 1278_ ECDF III
Hasta el jueves 27 de junio hay plazo para subir el video a la plñataforma.
Para poder subir los instrumentos de la ECDF III debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa a la página:
2. Dale clic en la imagen relacionada con el cargue de documentos para la ECDF III
3. Ya en la pagina de la ECDF III primero responda la autoevaluación (si es docente de basica primaria), luego cargue el Plan de clase y finalmente suba el video.
Recuerde que debe esperar unos minutos mientras el video carga. La pagina debe mostrarle un anuncio en el que le indicará que su video fue cargado satisfactoriamente.
4. Despues de ver este mensaje le debe dar click al boton ENVIAR PARA EVALUACION.
Les deseo mucho éxito y VAMOS POR ESA REUNICACION SALARIAL O ASCENSO EN EL ESCALAFON!!
martes, 23 de mayo de 2017
Informe negociación FECODE - MEN - William Velandia
"La tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos"Bahá'u'lláh
lunes, 22 de mayo de 2017
ASI VA EL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO
Mayo 22 de 2017
Paro Nacional del Magisterio seguirá hasta que haya soluciones reales por parte del Gobierno
Hoy se cumplen 8 días de iniciado el paro, luego de haber radicado el Pliego De Peticiones el pasado 28 de febrero.
Luego de reiniciadas las conversaciones, producto de la carta del Presidente Juan Manuel Santos enviada al Comité Ejecutivo y la visita de la Ministra de Educación a la sede de la Federación para entregar dicha misiva e invitar a retomar las conversaciones, se han realizado cuatro sesiones de trabajo donde el Gobierno a través de sus voceros, la Ministra de Educación, el Viceministro de Educación Pablo Jaramillo y el Viceministro de Hacienda Andrés Escobar, han presentado algunas tibias propuestas como respuesta a los puntos contemplados en el capítulo 3 (económico) del pliego, que como no resuelven ni responden a las aspiraciones.
Bajo la mampara de la crisis económica que vive el país, este Gobierno pretende que los educadores y la educación pública se sigan sacrificando y aplacen estas exigencias como si fuesen los propiciadores y/o culpables de tales dificultades.
Por lo anterior, el llamado de Fecode al magisterio colombiano a mantenerse firmes y unidos en el Paro Nacional; acatar sólo las orientaciones oficiales de los sindicatos filiales y Fecode, y no
dejarse intimidar por las declaraciones y decisiones del Ministerio de Educación o las Secretarías de Educación.
Así mismo, seguir desarrollando las tareas programadas y prepararse para acciones de mayor calado en defensa de la educación pública administrada y financiada por el Estado y la conquista de los derechos y reivindicaciones plasmadas en el Pliego de Peticiones.
FECODE
jueves, 28 de julio de 2016
Juguemos con las palabras segun el acento
sábado, 11 de enero de 2014
NO ME DIGAS QUE NO PUEDES
Este es un video utilizado para motivar a los estudiantes en sus primeros dias de asistencia al aula.
El propósito es elevar su autoestima y sacar de su mente la palabra "No Puedo" o "No soy capaz"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)